1. PLANES
Hay que hacer los planes con
anticipación. Hay que considerar los intereses y las habilidades de los
excursionistas con respecto a la clase de excursión (llevar cargas, de
una sola noche, etc.) y el lugar de la excursión (la clase de terreno,
si es montañoso o llano, etc.) y también el clima que se espera
(caliente, frío, lluvioso, etc.). Dentro de los planes se debe
considerar la distancia y el tiempo que se debe dedicar a cada tramo de
la caminata. Esto es asunto de experiencia. Por supuesto, hay que tener
una ruta, hacer una lista de las cosas que llevar consigo y buscar
transporte si fuera necesario. Lo último que se hace al planear, es
cerciorarse de que cada excursionista esté bien informado de la
naturaleza de la excursión, la hora y lugar de dónde partir y adónde
regresar. También deben conocer las reglas y los alimentos y equipos que
deben llevar.